Su misión es analizar créditos y evaluar la capacidad de un individuo o una empresa para pagar el préstamo que se le otorga. Como tal, el trabajo de un analista de crédito es administrar el nivel de riesgo al que está expuesto el banco para el que trabaja.
En grandes bancos como el Santander o BBVA, el analista de crédito puede evolucionar tanto dentro de la banca de consumo (o minorista: para préstamos a pymes) como dentro de la banca mayorista (para préstamos a grandes grupos miembros como los del Ibex35).
Para asegurar la capacidad de la empresa para pagar el préstamo que se le otorga, el analista de crédito elabora un estudio de crédito estructurado por partes, aquí están las principales:
El analista de crédito transmitirá su evaluación crediticia a su empresa, pero, por lo general, no tiene poder de decisión directo, solo da una opinión basada en su análisis.
Si el prestatario es un particular, el analista de crédito estudiará su solvencia, centrándose en el estudio de sus fuentes de ingresos y, por lo tanto, su situación profesional.
Una vez que se demuestra la solvencia crediticia del prestatario, se establecen los términos del contrato, a saber, el monto del préstamo, la tasa de interés y, finalmente, el montante de los pagos mensuales.
Competencias analíticas, rigor, capacidad de síntesis y redacción, conocimientos sobre los fundamentos de las finanzas.
Estudios universitarios y de posgrado: escuelas de negocios y universidad, máster en finanzas.
¿Ha sido útil esta descripción?





